Tras un tiempo sin publicar, os traemos un artículo que nos han publicado en el blog de la Asociación de Jóvenes Guías de Turismo de Madrid, en el que hablamos de elementos relacionados con la industrialización de la región y… Continúa leyendo →
Hoy os traigo un artículo que he escrito sobre los coches eléctricos. Una historia mucho más vieja de lo que habitualmente creemos. Pero, en lugar de leerlo aquí en el blog, os voy a pedir que lo leáis, si queréis,… Continúa leyendo →
La historia de la estación de Chamartín es más larga y compleja de lo que a simple vista puede parecer. Si bien parece una estación muy reciente, sus antecedentes son también importantes, ya que explican en buena medida lo que… Continúa leyendo →
Producida en 2016, se televisó en Discovery Max y utilizó como recurso principal fondos de la Filmoteca Española. Ahora mismo está disponible en Yomvi o Movistar+ (son tantos cambios de nombre que ya me pierdo). En general recomiendo que lo… Continúa leyendo →
En el artículo anterior, hablando de la información que sobre el Ateneo de Señoras daba el libro Modernas y vanguardistas, dijimos que había un dato a matizar y un error. Hasta ahora sólo he hablado del dato a matizar. Ahora voy… Continúa leyendo →
Estos días estoy con una lectura muy interesante. Un libro, más bien académico que divulgativo, llamado “Modernas y vanguardistas: las mujeres-faro de la Edad de Plata”, de Mercedes Gómez Blesa. Me está gustando mucho, he de decir. Está bien estructurado,… Continúa leyendo →
Si el artículo anterior fue un comentario sobre la exposición del Museo de Historia “Madrid, ciudad educadora”, esta semana toca hacer referencia a otra exposición de temática educativa. Se trata de la que acoge el museo de la Fundación Juan… Continúa leyendo →
En el marco del 400 aniversario de la Plaza Mayor –que viene celebrándose desde el año pasado- el Museo de Historia de Madrid acoge desde el 24 de mayo una exposición sobre la evolución de la emblemática plaza. La plaza… Continúa leyendo →
En estas fechas se está celebrando la 77ª edición de la Feria del Libro de Madrid. Aunque este año ha habido algunos problemas para su inicio. Como muchos sabréis un día antes del día previsto para la inauguración el Ayuntamiento… Continúa leyendo →
Hoy quiero hablaros sobre un nuevo libro de investigación dedicado a la guerra civil en el cual tengo el honor de participar. Se titula “Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939)”. El libro lo coordina Gutmaro Gómez Bravo,… Continúa leyendo →
© 2023 Kilómetro 0 — Powered by WordPress